Taller centroeuropeo
Siglo XVI
Alabastro policromado
Medidas: 50 x 35´5 cm
Museo de Arte Sacro
Obra restaurada en 2016 por el Museo Nacional del Prado de Madrid
La presencia de obras extranjeras, especialmente italianas, en la Osuna de la Edad Moderna es un hecho constatado. Una serie de manufacturas importadas que tuvieron especial impacto en una clientela noble y acaudalada que, como símbolo de distinción y prestigio, las demandaba para un culto privado o para donaciones. En este sentido destacan las donaciones realizadas por los condes de Ureña y duques de Osuna, pero también por otros miembros de la nobleza, devotos y religiosos. Dentro del fenómeno debe incluirse este relieve en alabastro de origen centroeuropeo, que debió donarlo a la Colegiata algún miembro de la familia de los Téllez-Girón.
Fuente: ROMERO TORRES, José Luis y MORENO DE SOTO, Pedro Jaime: A imagen y semejanza. La escultura de pequeño formato en el patrimonio artístico de Osuna, Osuna, 2014, pp. 70-73.
Deja una respuesta