AUTORES DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN: RECAR S.C. – Carlos J. Sánchez Távora. – Regla Rossiñol Rodero.
Santa Clara de Asís
- Ficha técnica:
- Tipo de obra: Talla en madera policromada y estofada.
- Autor: En estudio.
- Cronología: Siglo XVIII.
- Tema: Religioso (Santa Clara de Asís).
- Dimensiones: 175cm x 63cm x 52cm.
- Localización actual: Museo de la Colegiata de Osuna, Sevilla.
- Fecha de reconocimiento de la obra: 16-05-2018.
- Fecha de restauración: Julio-Diciembre 2018
- Categoría artística: Muy buena.
- Responsable del informe: Carlos Javier Sánchez Távora.
- Estado de conservación inicial:
- Zonas generalizadas con levantamientos de preparación y policromía.
- Humos y suciedad en superficie.
- Pérdidas de preparación y policromía.
- Fisuras y grietas.
- Pérdida de piezas.
- Golpes y roces.
- Uniones entre piezas abiertas.
- Clavos al exterior.
- Restos de cera.
- Tratamiento:
– Fijación de las zonas con levantamientos de preparación y policromía.
– Eliminación de los humos y suciedades sobre la policromía de zonas concretas.
-Tallado y reposición de piezas.
– Masillado de grietas con pasta de madera.
– Estucado y enrasado de las lagunas.
– Entonado de lagunas estucadas.
– Barnizado con paraloid.
– Reintegración de los dorados mediante iriodine.
– Reintegración cromática del conjunto, reconstruyendo dibujo en todas aquellas zonas visibles frontalmente desde debajo del camarín.
– Matizado de la obra.
– Aplicación de cera protectora, matizando brillos.
– Toma de fotografías durante todo el proceso.
Por me motivo la denominan Santa Clara de Siena cuando es de Asís?
Era un error, ya está solucionado. Gracias Rosario.
Están ustedes confundiendo aquí a Santa Clara de Asís con Santa Catalina de Siena. La imagen restaurada representa claramente a Santa Clara de Asís.
Hola sí, era un error.
Ya está corregido
Gracias